EN EL CAMINO… EL CABRIEL

QR Programa "Caminos de agua" QR Camino Natural del Cabriel Si alguien gusta de un camino tan bello como divertido al tiempo que difícil, se acerca y se aleja del curso del río, con fuertes subidas y bajadas de vértigo, con buen firme y tramos rotos por zanjas producidas por…

Continuar leyendoEN EL CAMINO… EL CABRIEL
PRIMER ENCUENTRO LABORATORIO OBVIAE EN CAMAS (LAS OFICINAS).

obviæ Observatorio de la naturaleza que somos, para el diseño de formas de vivir acordadas, del latín “que sale al encuentro en el camino”, “que se encuentra al paso”, “aquello que está a la mano”, “lo que está a la vista sin tener que buscarlo”, “que va al encuentro” o…

Continuar leyendoPRIMER ENCUENTRO LABORATORIO OBVIAE EN CAMAS (LAS OFICINAS).
Sin tinta en el tintero: hastío y desidia del patrimonio conquense

Como ya habréis observado, lo que se venía venir ha ocurrido. Otro testigo más de nuestro pasado, convertido a escombros. Foto del 8 de diciembre de 2024. Autor: Mario Rojo Valencia Un inmueble con muchísimas posibilidades se derrumba debido al hastío y la desidia de los propietarios tanto actuales como…

Continuar leyendoSin tinta en el tintero: hastío y desidia del patrimonio conquense
Crónica de una observadora

Escucho un pitido constante. Estos días he sido testigo de cómo el barro paraliza, ralentizae incomunica y cuán difícil es de eliminar. Es pegajoso y heterogéneo en su olor, tanto quese necesita mascarilla para poder respirar. Ayer olía a químico y plástico por doquierresultado de coches y naves calcinadas pero…

Continuar leyendoCrónica de una observadora
Lo que se lleva el agua: un relato de la vida que quedó sumergida.

Y después de la sequía, llegó el agua. Para arrasarlo todo. Daños provocados por la DANA en Mira (Cuenca). Foto realizada por Mario Rojo Valencia el 2 de noviembre de 2024 El agua no es ahora fuente de vida sino un torrente que nos hace sentir ahogados al ver las…

Continuar leyendoLo que se lleva el agua: un relato de la vida que quedó sumergida.
Lee más sobre el artículo Represión occidental al apoyo palestino
More photos: http://www.montecruzfoto.org/15-05-2015-Palestine-Nakba-demo-Berlin
Represión occidental al apoyo palestino

En los últimos meses, hemos sido testigos de una creciente ola de solidaridad con el pueblo palestino, impulsada en gran medida por jóvenes activistas, movimientos sociales y agrupaciones políticas. Esta nueva generación, que ha crecido en un mundo globalizado y conectado, ha tomado las riendas de la lucha, revitalizando el…

Continuar leyendoRepresión occidental al apoyo palestino
Enfoque hacia una soberanía alimentaria

Con el actual sistema globalizado en que vivimos, la opción de tener al alcance gastronomías internacionales, desde la italiana, pasando por la coreana, china o mexicana, no sorprende a ninguna. Ir al supermercado y disponer de tomates, más o menos sabrosos, eso sí; durante todo el año es la rutina…

Continuar leyendoEnfoque hacia una soberanía alimentaria
“El pueblo: la dorada hoja del álamo ante el feroz viento otoñal.”

Y de nuevo, terminó la función. El telón de terciopelo otoñal baja suavemente mientras las voces sobre el escenario se van diluyendo. El público, con sigilo y discreción abandona la sala hasta anegarla de silencio. Un ambiente fantasmagórico se adueña del recinto. La siguiente función está programada, siguiendo la tradición…

Continuar leyendo“El pueblo: la dorada hoja del álamo ante el feroz viento otoñal.”
Los Guardianes del Puerto de Pandetrave

El joven retratista de Gamonal se lanza a la aventura de relatar con imágenes la vida cotidiana de dos pastores cacereños en el Puerto de Pandetrave, en plena montaña de León.El joven fotógrafo burgalés Jorge Contreras, comienza esta semana una campaña de micromecenazgo que le facilite parte de los fondos…

Continuar leyendoLos Guardianes del Puerto de Pandetrave
La Zamarra: una plataforma para arropar la cultura y el desarrollo rural

Hace unos cinco años, conocí a un hombre que, por amor a su pueblo —una pequeña aldea que, en breve, iba a ser inundada por un pantano—, decidió recopilar las labores y más de seiscientas herramientas que, desde tiempo inmemorial, habían sido el sustento de sus vecinos; tallarlas en miniatura…

Continuar leyendoLa Zamarra: una plataforma para arropar la cultura y el desarrollo rural