Comer y no ser comido: Ecología de una sociedad

¿Qué tiene en común un agricultor con la flor de la ajedrea? ¿Un administrativo de Deloitte con un ratón? ¿Un camarero con una abeja? ¿Una ministra de Hacienda con un papamoscas? y, ¿un director ejecutivo de una multinacional energética con un azor?Mientras el mundo urbano y el comercio internacional se…

Continuar leyendoComer y no ser comido: Ecología de una sociedad
Crear una pasarela en el área del Arco de Bezudo: ¿solución adecuada?

Inicio El Pleno del 28 de diciembre de 2021 aprobó la moción de Cuenca Nos Une “para crear una pasarela en el arco del Bezudo” con 25 votos a favor, sin votos en contra, sin  abstenciones. Aparte de algunas fotos aclarando la situación propuesta, la moción no añade más documentación.El…

Continuar leyendoCrear una pasarela en el área del Arco de Bezudo: ¿solución adecuada?
Pistaquero: Entrevista a Isa Arias

Hace unas semanas, pudimos hablar con Isabel Arias Polo, joven toledana premiada, junto con otras cinco mujeres, el Día Internacional de las Mujeres Rurales en 2024 en Castilla-La Mancha por su papel y trabajo en el desarrollo del mundo rural de nuestra región. En su caso, el reconocimiento se le…

Continuar leyendoPistaquero: Entrevista a Isa Arias
Vokalis Femina, un coro de mujeres nacido en Cuenca

Vokalis Femina es una agrupación coral formada exclusivamente por mujeres. Este coro de cámara nuevo en Cuenca surgió en 2023 de la iniciativa de las integrantes de otro coro anterior mixto llamado Kikorokó, que se disolvió.Sus integrantes son veintidós mujeres a las que les une el amor a la música…

Continuar leyendoVokalis Femina, un coro de mujeres nacido en Cuenca
Stopgrafiti, asociación sin ánimo de lucro

¿Qué es Stopgrafiti? Stopgrafiti es una asociación sin ánimo de lucro, creada en Cuenca inicialmente con ámbito regional, que gestiona una web donde manifestar tu rechazo a las pintadas de carácter vandálico. Es un espacio, donde puedes firmar para pedir a tu Ayuntamiento que incida en sus medidas para acabar con…

Continuar leyendoStopgrafiti, asociación sin ánimo de lucro
Notas de campo: Jornada de regeneración arbórea inspirada en una nueva cultura para el cuidado de los árboles

Extracto del segundo encuentro de Obviae Observatorio en Camas (Las Oficinas).Desde el patio central se observa los árboles aunque hay algunas persona que se acercan más, comienza Luciano que hace referencia a la configuración del territorio que nos evoca a la tríada mesoamericana: la milpa conformada por maíz, frijol y…

Continuar leyendoNotas de campo: Jornada de regeneración arbórea inspirada en una nueva cultura para el cuidado de los árboles
Sobre crecidas y el decrecer

29 de octubre de 2024. Furiosas aguas generan un desastre en muchas localidades de Valencia, con terribles consecuencias humanas y materiales. Meses más tarde, el Gobierno de la Comunidad Valenciana continúa con diversos cambios legislativos que sepultan el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), facilitando…

Continuar leyendoSobre crecidas y el decrecer
Río sin reír

El año 2024, ha sido, desafortunadamente, uno de los peores años relacionados con nuestros ríos. Las copiosas lluvias en las cabeceras del río Magro y el río Turia anegaron las vegas antes de llegar al mar, y los daños materiales y humanos fueron devastadores. La naturaleza demostró que sus poderes…

Continuar leyendoRío sin reír
EN EL CAMINO… EL CABRIEL

QR Programa "Caminos de agua" QR Camino Natural del Cabriel Si alguien gusta de un camino tan bello como divertido al tiempo que difícil, se acerca y se aleja del curso del río, con fuertes subidas y bajadas de vértigo, con buen firme y tramos rotos por zanjas producidas por…

Continuar leyendoEN EL CAMINO… EL CABRIEL
PRIMER ENCUENTRO LABORATORIO OBVIAE EN CAMAS (LAS OFICINAS).

obviæ Observatorio de la naturaleza que somos, para el diseño de formas de vivir acordadas, del latín “que sale al encuentro en el camino”, “que se encuentra al paso”, “aquello que está a la mano”, “lo que está a la vista sin tener que buscarlo”, “que va al encuentro” o…

Continuar leyendoPRIMER ENCUENTRO LABORATORIO OBVIAE EN CAMAS (LAS OFICINAS).