Sobre crecidas y el decrecer

29 de octubre de 2024. Furiosas aguas generan un desastre en muchas localidades de Valencia, con terribles consecuencias humanas y materiales. Meses más tarde, el Gobierno de la Comunidad Valenciana continúa con diversos cambios legislativos que sepultan el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), facilitando…

Continuar leyendoSobre crecidas y el decrecer
¿De quién es la culpa de que no haya agua?

Esta Semana Santa quedará, sin duda, en el recuerdo de muchas personas. Para algunos, sin duda como triste, ya que muchas procesiones no han podido salir en todo el país. Pero para otros, dichosa, porque quizás, y sólo quizás, pueda suponer que pueden volver a dejar abierto el grifo con…

Continuar leyendo¿De quién es la culpa de que no haya agua?
LAS CALLES SE TIÑEN DE MORADO

Hoy es 14 de abril de 2022. Y Cuenca se tiñe de morado. Un año más, después de dos años de espera, la Semana Santa vuelve a nuestras calles. También es el Día de la República. ¿Será por esta coincidencia por lo que en Cuenca parece que no hay republicanos?…

Continuar leyendoLAS CALLES SE TIÑEN DE MORADO
MIRANDO AL CIELO. Un viaje a la Bodega Natura

Las horas del día se distinguen por los ruidos, por la sombra; los días del mes, por la luna… Pero los años, ¿no resultan idénticos, repitiendo el mismo ciclo? ¿Se nota su paso en algo? En los huesos. En los míos, cada vez más duros; en mi sangre, cada vez…

Continuar leyendoMIRANDO AL CIELO. Un viaje a la Bodega Natura
EL SABER DEL PUEBLO

La ciudadanía, cuando tiene la oportunidad de ser consultada, sorprende. Y no me refiero a la anecdótica participación de depositar una papeleta en una urna cada cuatro años, sino a llamarla a expresarse, a generar debate, a construir de manera colectiva.Estos son lo principios sobre los que se basa la…

Continuar leyendoEL SABER DEL PUEBLO
La Revuelta de los Olvidados

EL PROBLEMA DE UNOS POCOS Me acerco a este problema, la despoblación, desde la perspectiva de un pseudourbanita sin raíces cercanas (me tengo que remontar a mis bisabuelos) en entornos rurales, pero con gran sensibilidad sobre el modo de vida que se desarrolla en estos lugares. Y digo pseudourbanita, sí,…

Continuar leyendoLa Revuelta de los Olvidados
Saber pasado para construir futuro

Hace no muchos días conocimos la noticia de la implantación de una placa en recuerdo a Alfredo Ruescas Fernández en un pueblo de nuestra provincia, Olmeda del Rey. Esta iniciativa, llevada a cabo por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca, buscaba dignificar la figura de un hombre, como muchos más en aquellos años aciagos, que luchó por la justicia y la libertad y como recompensa fue deportado a Mathausen y asesinado por los nazis en el campo de Gusen el 28 de octubre de 1941.

Continuar leyendoSaber pasado para construir futuro
Cuento enmarañado – Parte 2

¡Click, click, click! El caos se apoderó de la Plaza Mayor. La matanza comenzaba. Entre la confusión, el alcalde, junto al resto del consistorio, se precipitaba hacia el interior del ayuntamiento. Los rumores se extendían entre la masa alborotada, enmudecidos por las continuas detonaciones: el alcalde había sido capturado por…

Continuar leyendoCuento enmarañado – Parte 2
¡Vecinos del mundo, uníos! (II)

Asociación de Vecinos de La PazUn fantasma recorre España: el fantasma del movimiento vecinal. Todas las potencias de la vieja España se han unido en una Santa Alianza para acorralar a ese fantasma: los obispos y el Rey, el Gobierno y los alcaldes, la extrema derecha de Vox y el…

Continuar leyendo¡Vecinos del mundo, uníos! (II)