Comer y no ser comido: Ecología de una sociedad

¿Qué tiene en común un agricultor con la flor de la ajedrea? ¿Un administrativo de Deloitte con un ratón? ¿Un camarero con una abeja? ¿Una ministra de Hacienda con un papamoscas? y, ¿un director ejecutivo de una multinacional energética con un azor?Mientras el mundo urbano y el comercio internacional se…

Continuar leyendoComer y no ser comido: Ecología de una sociedad
Curso de rastreo de fauna desde un punto de vista etológico

DESCUBRE CÓMO COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO ANIMAL MEDIANTE EL ANÁLISIS DE SUS RASTROS El programa de curso cuenta con una parte teórica online en que podrás visualizar cuando quieras y se enviará la semana del 12 de mayo. Consta de dos módulos:Módulo I: el marcaje (4 horas)Módulo II: la pisada (4…

Continuar leyendoCurso de rastreo de fauna desde un punto de vista etológico
III Foro Los Conocimientos Ecológicos Tradicionales en la actualidad

"Oficios de ayer... para construir el mañana" Los conocimientos ecológicos tradicionales incluyen los saberes, creencias, tradiciones y prácticas relativas a las relaciones entre los seres humanos y su medio que han sido desarrolladas por una comunidad a lo largo del tiempo y que, por tanto, están adaptadas a su cultura…

Continuar leyendoIII Foro Los Conocimientos Ecológicos Tradicionales en la actualidad
I Jornada Culturas y territorios. Escuchando la tierra herida

¿Cuánta vida entregamos a un sistema cuya ambición es ilimitada? ¿Qué paisajes queremos construir? ¿Puede el arte ayudar a imaginarlos? Las I jornadas "Culturas y territorios: escuchar la tierra herida" se concibe como un espacio para cultivar nuevas miradas hacia los lugares que habitamos. Un (contra) tiempo donde desacelerarnos, juntarnos y…

Continuar leyendoI Jornada Culturas y territorios. Escuchando la tierra herida
Río sin reír

El año 2024, ha sido, desafortunadamente, uno de los peores años relacionados con nuestros ríos. Las copiosas lluvias en las cabeceras del río Magro y el río Turia anegaron las vegas antes de llegar al mar, y los daños materiales y humanos fueron devastadores. La naturaleza demostró que sus poderes…

Continuar leyendoRío sin reír
“El pueblo: la dorada hoja del álamo ante el feroz viento otoñal.”

Y de nuevo, terminó la función. El telón de terciopelo otoñal baja suavemente mientras las voces sobre el escenario se van diluyendo. El público, con sigilo y discreción abandona la sala hasta anegarla de silencio. Un ambiente fantasmagórico se adueña del recinto. La siguiente función está programada, siguiendo la tradición…

Continuar leyendo“El pueblo: la dorada hoja del álamo ante el feroz viento otoñal.”
Ciudad-paisaje III

Buscamos seguir elaborando este proyecto con el objetivo de difundir la cultura y el patrimonio de nuestra provincia, tanto en ella como más allá, buscando convertirnos en un medio de referencia en lo que a la lucha contra la despoblación refiere.Este foro tiene como subtítulo: "Decrecimiento, patrimonio y transición ecológica.…

Continuar leyendoCiudad-paisaje III