Curso de rastreo de fauna desde un punto de vista etológico

Curso de rastreo de fauna desde un punto de vista etológico

DESCUBRE CÓMO COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO ANIMAL MEDIANTE EL ANÁLISIS DE SUS RASTROS

El programa de curso cuenta con una parte teórica online en que podrás visualizar cuando quieras y se enviará la semana del 12 de mayo. Consta de dos módulos:

  • Módulo I: el marcaje (4 horas)
  • Módulo II: la pisada (4 horas)

A continuación, realizaremos la parte práctica del curso y será presencial. Los horarios serán:

  • Viernes, 30 de mayo: 19:00 horas recepción de visitantes y juegos en el Centro de Interpretación de Valdemeca (2 horas).
  • Sábado, 31 de mayo: jornada intensiva de prácticas de campo que irá desde las 10:00 a 14:00 horas y desde las 16:00 hasta las 19:00 horas (7 horas).
  • Domingo, 1 de junio: mañana intensiva de prácticas de campo que irá desde las 10:00 hasta las 14:00 horas (4 horas).

Impartido por Jorge Ortiz

Infografía de un zorro realizada por Jorge Ortiz.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO?

A todos aquellos amantes de la naturaleza y que tengan ganas de iniciarse en el mundo del rastreo de fauna para aprender a interpretar mejor a los mamíferos. Va enfocado desde profesionales del sector del medio ambiente (agentes medioambientales, ingenieros forestales y de montes, biólogos, ambientólogos…), estudiantes, opositores hasta naturalistas.

Lo único que necesitas son muchas ganas de aprender y disfrutar, ya que el curso comienza desde cero y con un lenguaje muy sencillo.

Huellas de zorro en salto (Fuente: Jorge Ortiz).

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL RASTREO DE FAUNA?

El rastreo de fauna es una gran herramienta que nos permite conocer qué animales encontramos en nuestro entorno, cómo han podido llegar hasta allí y entender su comportamiento dentro del ecosistema.

Saber interpretar sus huellas y rastros nos permite conocer su comportamiento y saber hacer una mejor interpretación que contribuya a la compresión holística de los ecosistemas.

Huella de ciervo paso a baja velocidad en la Serranía de Cuenca (Fuente: Jorge Ortiz).
Infografía de un lirón realizada por Jorge Ortiz.
Infografía realizada por Jorge Ortiz.

¿CUÁNDO Y DÓNDE TENDRÁ LUGAR?

El curso comenzará el viernes por la tarde a partir de las 19:00h., y el punto de encuentro será en el Centro de Interpretación de Valdemeca. Seguidamente, el sábado y el domingo tendrá lugar toda la parte práctica dentro del Parque Natural.

Ubicación centro de interpretación de Valdemeca: https://maps.app.goo.gl/3VgBaYpkR9sBK1gK8

Infografía realizada por Jorge Ortiz.
Infografía realizada por Jorge Ortiz.

¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA INCRIBIRME?

Debes registrarte en el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/KP1YrBCsRLN7adnt6

A continuación, debes abonar el importe del curso, que es de 65€ por persona. Deberás ingresarlo al número de cuenta ES92 3190 1085 4353 5328 4614 y enviar el justificante de la operación al correo grupoecologista.universales@gmail.com

Recibirás un correo de confirmación de asistencia. La respuesta a la inscripción no es automática, deberás esperar a que se confirme tu inscripción. PLAZAS LIMITADAS.

Si al final no vas a poder acudir al curso, te rogamos por favor que contactes con nosotros en cuanto antes anulando tu inscripción. Será devuelto tu dinero del curso al completo (la política de reembolso del dinero de los alojamientos está fuera de nuestro cometido).

Si necesitas que te ayudemos a buscar alojamiento, ponte en contacto con nosotros escribiendo un correo a grupoecologista.universales@gmail.com

Infografías realizadas por Jorge Ortiz.

DESCUBRE A JORGE

Jorge se define como rastreador, siendo su pasión desde que tiene memoria. Actualmente es el responsable en el área de Medio Ambiente en AUDEMA (Auditores de Energía y Medio Ambiente) y cuenta con una gran experiencia, de más de 20 años, dentro del mundo del rastreo de fauna.

Para entender la fauna que nos rodea, es esencial adoptar una perspectiva más integral. Esta visión debe abarcar aspectos como la ecología, el comportamiento e incluso la historia evolutiva, no solo de las especies que nos interesan directamente, sino también de aquellas que coexisten con ellas.

Esta forma de abordar el rastreo, combinada con su constante deseo de aprender, le ha llevado a adquirir sólidos conocimientos teóricos que complementa con su extensa experiencia de campo acumulada a lo largo de más de 20 años.

También cuenta con una extensa experiencia impartiendo cursos, llevando a cabo cursos en entidades prestigiosas como el Museo de Ciencia Naturales (MNCN), la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife), el Instituto Superior del Medio Ambiente (ISM), la Escuela de Ingeniería y Medio Ambiente (E.I.M.A.) y, ahora, para el Grupo Ecologista Universales.

Organizado por: Grupo Ecologista Montes Universales

Colabora: Los Ojos de la tierra y Parque Natural Serranía de Cuenca

Deja una respuesta