I Jornada Culturas y territorios. Escuchando la tierra herida

I Jornada Culturas y territorios. Escuchando la tierra herida

¿Cuánta vida entregamos a un sistema cuya ambición es ilimitada? ¿Qué paisajes queremos construir? ¿Puede el arte ayudar a imaginarlos?

Las I jornadas “Culturas y territorios: escuchar la tierra herida” se concibe como un espacio para cultivar nuevas miradas hacia los lugares que habitamos. Un (contra) tiempo donde desacelerarnos, juntarnos y pensar futuros que pongan la vida en el centro.

Nos encontraremos el día 16 de marzo a las 11h en la Fundación Antonio Pérez
Comenzaremos con un espacio de reflexión “Devenir tierra” moderado por Alba Vidal Ortiz para permitirnos indagar en las formas en las que nos mimetizamos con los entornos que habitamos. A continuación se proyectará el corto documental “La memoria del carbón” producido por El Xiblu y Vestal Etnografía y financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Teverga
Seguiremos con una interesante mesa redonda “Extractivismos y territorios heridos: imaginarios para el mañana”, donde contaremos con la participación de Ecologistas en Acción de la Manchuela, Albacete y Cuenca y Pueblos Vivos para debatir sobre las políticas de gestión territorial que se están desarrollando de nuestra provincia y los impactos de las actividades industriales y turísticas que la están agrietando. Y terminaremos con un taller que nos propone La Herrante dónde crear juntas propuestas artísticas que nos movilicen políticamente.
 
Es un colectivo investigador que busca establecer vínculos entre la antropología y el arte para generar micro políticas transformadoras. Liberar el pensamiento mágico, reactivar los lenguajes entre el cuerpo y el territorio y democratizar las herramientas de creación artística son nuestros principales objetivos
 
El evento es gratuito y abierto al público hasta completar aforo.

Programa y horarios

Deja una respuesta