¿Por qué Los Ojos del Júcar?

Ver, mirar, vislumbrar, observar... Es tan extraordinario el juego entre la vista y la luz que ni siquiera somos conscientes de su hazaña evolutiva. La inmensidad se cuela por nuestra pupila y, a través de un mágico proceso electroquímico, se convierte en colores, formas, límites, y profundidades que nuestro cerebro…

Continuar leyendo¿Por qué Los Ojos del Júcar?
Boniches, un río para un mar de pinos

Boniches, agua y monte. Su alma es el río Cabriel y su cuerpo un inmenso pinar. Es el río el que, serpenteando y arañando, ha desgastado la piedra arenisca para diseñar un paisaje azul, rojo y verde. Azul de las cristalinas aguas que de fuentes y arroyos llenan la pureza…

Continuar leyendoBoniches, un río para un mar de pinos
Esperando el pan entre molinos

Una conversación con los vecinos y vecinas de San Martín de Boniches Unas figuras arbóreas sobresalen en el horizonte sobre el verde mar de pinos. Esbeltos y ordenados dan la sensación de haber superado la barrera de millones de años de evolución, y haber conquistado las alturas del cielo. El…

Continuar leyendoEsperando el pan entre molinos
“MEDICACIÓN NO RECOMENDADA DURANTE EL EMBARAZO”: Reflexiones sobre la brecha de género en el ámbito de la salud

Las brechas de género en salud se refieren a las inequidades presentes a nivel físico, psicológico y social que pueden ser atribuidas a la desigualdad de género. Y es que, resulta un hecho innegable que los roles de géneros crean desigualdades en distintos ámbitos de la sociedad, y la salud…

Continuar leyendo“MEDICACIÓN NO RECOMENDADA DURANTE EL EMBARAZO”: Reflexiones sobre la brecha de género en el ámbito de la salud
Un día de perros

Lejos quedan ya aquellos tiempos en que perros y niños sobrábamos en casa, de tal manera que ambas especies no teníamos más remedio que acogernos a la ancha protección del cielo y coincidir permanentemente en las calles. Perros y niños zascandiléabamos de sol a sol por el pueblo y alrededores.…

Continuar leyendoUn día de perros
Aldeas asomadas al Turia: un paseo por las pedanías de Santa Cruz de Moya

https://www.youtube.com/watch?v=hniqFOsu0lM&t=27s A lo largo de este documental se pretende poner en valor el patrimonio de las aldeas pedáneas de Santa Cruz de Moya, especialmente de La Olmeda y Las Rinconadas, ambas bañadas por el río Turia. Santa Cruz de Moya es un municipio de conquense perteneciente a la comarca de…

Continuar leyendoAldeas asomadas al Turia: un paseo por las pedanías de Santa Cruz de Moya
Vidrio hecho añicos en una comarca castellana

El horno de Vindel y la fábricación de vidrio El vidrio se asemeja a la propia vida. Elástico y moldeable en su infancia y, de una aparente resistencia en su madurez. Sin embargo, se destruye, en un fino instante, por su mortal fragilidad. Nace del fuego; su alma es de…

Continuar leyendoVidrio hecho añicos en una comarca castellana