Carmen Abela, maestra de Huete pionera en educación del alumnado con discapacidades.

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad celebrado el pasado día 3 de diciembre, queremos recordar a esta maestra de Huete, pionera en los estudios y en la práctica de la educación de este colectivo. Fuente: Teresa Palomino Tenemos información sobre ella gracias a las investigaciones de…

Continuar leyendoCarmen Abela, maestra de Huete pionera en educación del alumnado con discapacidades.
LA CAJA DE LUZ – Una ópera de Manuel Millán y Gustavo Villalba

Corría el año 2011 cuando Manuel Millán, compositor conquense, estrenaba en la Semana de Música Religiosa de esta ciudad su pieza para violoncello solo ‘Aunque es de noche’, basada en textos de San Juan de la Cruz. Con esta creatividad tan centrada en la religión decidió pedirle al escritor, y…

Continuar leyendoLA CAJA DE LUZ – Una ópera de Manuel Millán y Gustavo Villalba
Algunas orquídeas de la ciudad de Cuenca.

Cuando pensamos en orquídeas, a la mayoría de la gente se le pasan por la cabeza las imágenes de las preciosas flores que vemos en tiendas de plantas especializadas, viveros o incluso supermercados, generalmente del genero Phalaenopsis, originarias de zonas tropicales del sureste de Asia o Sudamérica.La familia de las…

Continuar leyendoAlgunas orquídeas de la ciudad de Cuenca.
Entrevista a José Martínez

Desde Vestal, entrevistamos José Martínez, ayudante y compañero de Pedro Mercedes Esta entrevista forma parte del proyecto "Servicios de investigación etnográfica y diseño de rutas culturales en el tramo urbano del río Júcar", financiado por los fondos europeos FEDER y el Ayuntamiento de Cuenca. https://www.youtube.com/watch?v=oFVuOJxmHN0https://www.youtube.com/watch?v=QZnj_1IMs7s&t=293shttps://www.youtube.com/watch?v=D4MYkyRWHqM La entrevista, por fragmentos: https://www.youtube.com/watch?v=Z_Rwl6xva80&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=53https://www.youtube.com/watch?v=b67RSO8ATr0&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=57https://www.youtube.com/watch?v=ji8m4r_XhJw&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=61https://www.youtube.com/watch?v=jLL1AMEwCkw&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=65https://www.youtube.com/watch?v=vlK1-RnQJ8k&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=54https://www.youtube.com/watch?v=s-RyA3MRcAk&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=58https://www.youtube.com/watch?v=BwGU6wUx0AA&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=62https://www.youtube.com/watch?v=Su4e0QLAr-Y&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=66https://www.youtube.com/watch?v=lW4Bq5uw8i8&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=55https://www.youtube.com/watch?v=lNAWx4OxSGc&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=59https://www.youtube.com/watch?v=9P7wpOja0Tk&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=63https://www.youtube.com/watch?v=60xZQmlN2cg&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=67https://www.youtube.com/watch?v=Lp4Or6TUEo4&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=56https://www.youtube.com/watch?v=vf0bNDH6MnI&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=60https://www.youtube.com/watch?v=KgdeSSZt1r0&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=64https://www.youtube.com/watch?v=WktPLqgslG0&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=68https://www.youtube.com/watch?v=zIzj1Sh7HzE&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=69https://www.youtube.com/watch?v=ZHMJEfq54zI&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=70https://www.youtube.com/watch?v=VgyAf1fka1Q&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=71

Continuar leyendoEntrevista a José Martínez
LO DE LA HABITACIÓN PROPIA

Era el año 1929 cuando Virginia Woolf, en el discurso que luego se constituiría como el ensayo “Una habitación propia”, se dirigía a un grupo de jóvenes muchachas estudiantes reflexionando sobre las condiciones necesarias para que una mujer desarrolle su potencial creativo.  Para escribir una novela, decía Virginia, una mujer…

Continuar leyendoLO DE LA HABITACIÓN PROPIA
EL HINOJO (Foeniculum vulgare)

Fuente: Autor Hay sendos refranes, uno latino y otro menorquín, que expresan de manera llamativa dos de los propiedades medicinales más destacadas del hinojo.  El latino parece un verso escatológico de Marcial, pero es una máxima de la medieval Escuela médica de Salerno: “Semen foeniculi pellit spiraculi culi”, “la semilla…

Continuar leyendoEL HINOJO (Foeniculum vulgare)
Entrevista a Miguel Romero

Desde Vestal, entrevistamos a Miguel Romero, cronista de la ciudad de Cuenca.Esta entrevista forma parte del proyecto "Servicios de investigación etnográfica y diseño de rutas culturales en el tramo urbano del río Júcar", financiado por los fondos europeos FEDER y el Ayuntamiento de Cuenca.https://www.youtube.com/watch?v=KZtMcuyMXE0 La entrevista, por fragmentos:https://www.youtube.com/watch?v=S95uRrl30bU&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=30https://www.youtube.com/watch?v=0RAJs2SXG1c&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=34https://www.youtube.com/watch?v=HgcjomuwFeE&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=38https://www.youtube.com/watch?v=etC8Tk95JZ4&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=31https://www.youtube.com/watch?v=7H0I-CEJ8Cw&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=35https://www.youtube.com/watch?v=553CrKQKAUU&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=39https://www.youtube.com/watch?v=L131NniTdyc&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=32https://www.youtube.com/watch?v=sEKFm8AYEPA&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=36https://www.youtube.com/watch?v=8voKCDZggLU&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=40https://www.youtube.com/watch?v=JFkVfBepLZU&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=33https://www.youtube.com/watch?v=MceCX1EohiI&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=37https://www.youtube.com/watch?v=bfhL0a_Xhe4&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=41

Continuar leyendoEntrevista a Miguel Romero
LAS CONQUENSES ILUSTRES X: Magdalena Santiago Fuentes, ilustre conquense que innovó en pedagogía.

Fue una de las primeras mujeres en tener una calle en Cuenca, después de la princesa Zaida. O debió serlo, ya que el alcalde de esta ciudad, donde nació, se comprometió a ello en un telegrama que envió a los organizadores del homenaje que recibió en Madrid, días después de…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES X: Magdalena Santiago Fuentes, ilustre conquense que innovó en pedagogía.
LA ASOCIACIÓN MUSICAL MOTEÑA LLEGA A LO MÁS ALTO

El pasado mes de julio, la Asociación Musical Moteña, al mando de José Enrique Martínez Esteve, se alzaba con el primer premio de la Sección Primera en el 134 Certamen Internacional de Bandas de Música ‘Ciutat de Valencia’ que congregó a cientos de músicos en el Palau de les Arts…

Continuar leyendoLA ASOCIACIÓN MUSICAL MOTEÑA LLEGA A LO MÁS ALTO
Entrevista a Mayte Olmedilla

Mayte Olmedilla: “He viajado mucho, pero parte del viaje tiene que ver con volver a los orígenes, a nuestras raíces” Foto: Mayte Olmedilla El pasado mes de septiembre, tuvo lugar la Tercera Semana del Optimismo Rural en Tragacete, un pueblo situado en la serranía de Cuenca, que acogió artistas, creadores…

Continuar leyendoEntrevista a Mayte Olmedilla