Ser mujer música durante el s. XX

Es muy probable que seas capaz de nombrar al menos tres compositores clásicos, reconozcas el aspecto de Bach, Mozart o Beethoven y que incluso sus melodías más famosas vengan a tu cabeza, pero te costará hacerlo sobre una compositora. Imagen 1: Mujer música. Fuente: unam.mx Te resultará sorprendente observar que…

Continuar leyendoSer mujer música durante el s. XX
A línea: Nuestro origen

Siete jóvenes arquitectas terminamos el pasado mes de julio nuestra etapa de aprendizaje en la universidad. Nuestros seis años en la Escuela de Arquitectura de Toledo y Universidad de Castilla-La Mancha finalizaron con la defensa pública de nuestros PFC (Proyecto Final de Carrera). Nuestro último proyecto académico o, mejor dicho,…

Continuar leyendoA línea: Nuestro origen
Las cacerías de Franco en la provincia de Cuenca

El generalísimo de todos los ejércitos venía con frecuencia a cazar a la finca de María de la O, que era propiedad de uno de sus ministros Manuel Arburúa. Un coto de dos mil hectáreas, perteneciente al término de Villarejo de Fuentes, al que se llega por la carretera que…

Continuar leyendoLas cacerías de Franco en la provincia de Cuenca
Entrevista a Santiago David Domínguez-Solera

Desde Vestal, entrevistamos a Santiago David Domínguez-Solera, arqueólogo del Alfar Pedro Mercedes.Esta entrevista forma parte del proyecto "Servicios de investigación etnográfica y diseño de rutas culturales en el tramo urbano del río Júcar", financiado por los fondos europeos FEDER y el Ayuntamiento de Cuenca.https://www.youtube.com/watch?v=XUveFTYv9Ic La entrevista, por fragmentos:https://www.youtube.com/watch?v=cVNtk_aZyVA&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=42https://www.youtube.com/watch?v=8YTnLNwilVI&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=46https://www.youtube.com/watch?v=jUQYZlcrlrI&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=43https://www.youtube.com/watch?v=ftEfJPfLeVE&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=47https://www.youtube.com/watch?v=UFo4DefNC38&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=44https://www.youtube.com/watch?v=lfk_B2Jco48&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=48https://www.youtube.com/watch?v=CgtP9zZjV0A&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=45https://www.youtube.com/watch?v=mO5W1DsO4rA&list=PLGln1xZjbxFiIVGfon-5i62zh_3AwFD3x&index=49

Continuar leyendoEntrevista a Santiago David Domínguez-Solera
Estadounidenses en una Cuenca en guerra

La Agencia Médica Estadounidense para ayudar a la democracia española en nuestra provincia. El American Medical Bureau (AMB), Agencia Médica Estadounidense, de las Brigadas Internacionales (BBII) tuvo su base en nuestra provincia desde enero de 1937 hasta marzo de 1938. Desde aquí se desplazaban a los distintos frentes, Córdoba-Badajoz, abriendo…

Continuar leyendoEstadounidenses en una Cuenca en guerra
LAS CONQUENSES ILUSTRES XI: Eulalia Lapestra Rodríguez, secretaria de la Residencia de Señoritas.

Eulalia formaba parte de esa primera generación de mujeres avanzadas que fueron a la universidad en España. También fue de las primeras que viajó al extranjero para formarse, gracias a las becas de la Junta de Ampliación de Estudios, de la Institución Libre de Enseñanza. Después, como parte de su…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XI: Eulalia Lapestra Rodríguez, secretaria de la Residencia de Señoritas.
Entrevista a Pedro Miguel Ibáñez

Doctor en Filosofía y letras, Historia del arte por la Universidad Autónoma de Madrid. Autor de numerosas publicaciones tanto artículos como libros, es uno de los mayores estudiosos de la historia de la ciudad de Cuenca. Entre ellos, es el único que ha profundizado sobre la primera representación ilustrada de…

Continuar leyendoEntrevista a Pedro Miguel Ibáñez
La gastronomía histórica de Campillo de Altobuey: de los agustinos recoletos y popular.

Este artículo ha sido escrito por el historiador Santiago Montoya Beleña y digitalizado por Campillo Pueblo Vivo. Garbanzos "torraos" En algunas de mis pesquisas históricas me fui encontrando con el continuo consumo y gasto de pescados que hacían los agustinos recoletos de Campillo de Altobuey, allá por la mitad del siglo XVIII.…

Continuar leyendoLa gastronomía histórica de Campillo de Altobuey: de los agustinos recoletos y popular.
Compro vocal, pero no resuelvo: ¿qué pasa con la -e y por qué molesta tanto?

El pasado 12 de noviembre tuvimos el lujo de escuchar en Cuenca a la Catedrática Mercedes Bengoechea Bartolomé (UAH), una de las referentes españolas obligatorias si se trata de hablar del lenguaje inclusivo y la discriminación lingüística, autora de biblias como Lenguaje y género [1]. A pesar de llevar ya…

Continuar leyendoCompro vocal, pero no resuelvo: ¿qué pasa con la -e y por qué molesta tanto?