¿Qué es la cultura? Muchas son las definiciones que se pueden brindar a este concepto; pero resumiendo, podría decirse que la cultura es el conjunto de costumbres, modos de vida y conocimientos que caracterizan a un grupo social en una época determinada.
Sin embargo, las diferentes acepciones han hecho de este un término muy confuso. Tanto es así, que le salen apellidos constantemente. De entre todos ellos, es de destacar la importancia de una cultura activa.
La idea de cultura activa casi podría decirse que nace como contraposición a la idea de un consumo cultural contemplativo, en algunas ocasiones con tintes esnobistas. Es la apuesta por actividades abiertas, democráticas y participativas, donde la línea entre el artista y el espectador se diluye.
En las grandes ciudades, aquella persona con anhelos culturales, sólo tiene que darse un paseo por el centro. Eso sí, pagando. Las ciudades pequeñas, como Cuenca, no tienen esa suerte, no hay tanta oferta…¿o sí?
Cómodos en nuestros modos de vida cotidianos, con ligeros toques artísticos, reducidos prácticamente a conciertos en espacios públicos y, por supuesto, gratuitos, olvidamos la necesidad de tener que crear para disponer de oferta. Podemos promover actividades, realizarlas, apoyarlas y si no, al menos, pagar por ellas.

Es necesario mantener una cultura viva, participativa y activa, que impulse nuestros potenciales creativos y genere sentimiento de comunidad. Es en esto que aparece el Festival de arte en la calle Conka Street. Como dicen en su web, es un “festival en la calle donde no se cobra entrada, lo único que se pide es colaborar libremente con la gorra”.
Desde hace 9 años, la asociación El Canto del Gallo organiza este festival que llena de música, danza, teatro y humor las calles del Casco Antiguo. Hacer eso conlleva gastos. Sin contar las innumerables horas de los organizadores “por amor al arte”, los artistas deben ser recompensados. Y con los patrocinadores oficiales y subvenciones solamente no se llega.
Por ello, desde la organización piden a conquenses amantes de la cultura una colaboración. Pues juntos, Conka Street, y con ello, la cultura de Cuenca, se hará más grande. Más participativa. Más viva.

Se ha puesto en marcha una campaña de microdonaciones llamada “CONKAFOUNDING”. Se puede hacer a través de la c.c. ES09 3190 1022 7143 7042 1515 (Globalcaja). También por Bizum al 686699101 (Asoc. El Canto del Gallo).
Si necesitas más información, puedes enviar un mensaje al correo elcqntodelgallocuenca@gmail.com.
Pero, ante todo, ¡no os lo perdáis! Los próximos días 17, 18 y 19 de junio el Casco Antiguo se volverá a llenar de vida. Puedes consultar la programación a continuación o descargarla aquí.



Espacio de encuentro entre miradas donde repensar el futuro de nuestras tierras y territorios.
Un ecosistema innovador de encuentro y pensamiento para un tiempo que requiere propuestas y colaboración.