El papel de las campañas y carteles en torno al 25 N: ¿qué mensaje nos está llegando?

Hoy conmemoramos un nuevo 25N (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres) y la cifra de víctimas no solo no parece tener fin, sino que aumenta cada año. Según los datos de ONU Mujeres, sabemos que el 30% de las mujeres del mundo mayores de 15…

Continuar leyendoEl papel de las campañas y carteles en torno al 25 N: ¿qué mensaje nos está llegando?
Aurora Auñón, una conquense en el 15 M, con calle en Madrid

Me habían dicho de Aurora que era una mujer atípica, excepcional, buena persona, poeta y que se salía de lo corriente. Cuando la conocí comprobé que todo eso era cierto, pero además descubrí su vena solidaria y política, ambas unidas indisolublemente. Su implicación política era la acción directa, participando en…

Continuar leyendoAurora Auñón, una conquense en el 15 M, con calle en Madrid
Una agricultura del hambre: Las luchas de las jornaleras de los frutos rojos en Huelva

Paisajes de pueblos blancos y dehesas, historias de luchas campesinas y versos de poetas comprometidos con la realidad social agraria construyen el imaginario del pueblo andaluz. Invernaderos en Huelva. Fuente: Jornaleras de Huelva en Lucha Sin embargo Andalucía, territorio-frontera del mediterráneo, es hoy una pieza clave de la agroindustria globalizada.…

Continuar leyendoUna agricultura del hambre: Las luchas de las jornaleras de los frutos rojos en Huelva
24 de mayo, Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Como cada domingo último de mes, de 12 a 13 pm, Mujeres de Negro contra la guerra nos concentramos en la plaza Mayor de Madrid para decir ‘No’ a la guerra. Este último mes de mayo, lo hicimos también para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y…

Continuar leyendo24 de mayo, Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
LAS CONQUENSES ILUSTRES XX: Acacia Uceta, la poeta que arraigó en Cuenca e impulsó la vida cultural de la ciudad.

Acacia Uceta no es solo la poeta que canta a Cuenca, la esposa de Enrique Domínguez, el periodista conquense impulsor de la vida cultural de la ciudad. La obra de Acacia tiene calidad y altura poética sobrada para figurar en los libros de texto, historias de la literatura y antologías…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XX: Acacia Uceta, la poeta que arraigó en Cuenca e impulsó la vida cultural de la ciudad.
Conversaciones sobre circo y feminismo

Este artículo nace de una conversación entre dos amigas relacionadas con las artes escénicas y más concretamente con el mundo del circo, tanto como artistas como organizadoras, programadoras y técnicas de espectáculos. Nosotras somos Clara Bernet, artista profesional de circo en la disciplina de rueda Cyr y Laura Laria, técnica…

Continuar leyendoConversaciones sobre circo y feminismo
Violencia sexual: Cuando los mitos llegan al Extremo. Revisión de mitos y verdades sobre la violación. 

La obra de teatro “Extremo” llegó al Auditorio de Cuenca el pasado mes de noviembre, como parte de la más que amplia selección de actividades y actos que suelen rodear el 25N (día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres); tan amplia que parece que todo lo existente…

Continuar leyendoViolencia sexual: Cuando los mitos llegan al Extremo. Revisión de mitos y verdades sobre la violación. 
LAS CONQUENSES ILUSTRES XIX: Paz Muro, artista conceptual, performer y de Cuenca. Medalla de oro al mérito en Bellas Artes, 2020

Puede parecer que no había mujeres artistas en Cuenca si solo nos fijamos en los que está fijado en la web y en la prensa de la historia del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Cuando se habla de su gestación, se recuerda solo a Zóbel y a su grupo…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XIX: Paz Muro, artista conceptual, performer y de Cuenca. Medalla de oro al mérito en Bellas Artes, 2020
LAS CONQUENSES ILUSTRES XVIII: Sor Patrocinio, la monja de las llagas, acusada de conspiración y asesora de la reina

Sor Patrocinio es el nombre que adoptó al entrar en la orden religiosa María Josefa de los Dolores Anastasia de Quiroga Capopardo; lo de “monja de las llagas” es el apelativo por el que se la conocía popularmente, debido al difundido milagro de que se reproducían en sus manos, pies…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XVIII: Sor Patrocinio, la monja de las llagas, acusada de conspiración y asesora de la reina
“MEDICACIÓN NO RECOMENDADA DURANTE EL EMBARAZO”: Reflexiones sobre la brecha de género en el ámbito de la salud

Las brechas de género en salud se refieren a las inequidades presentes a nivel físico, psicológico y social que pueden ser atribuidas a la desigualdad de género. Y es que, resulta un hecho innegable que los roles de géneros crean desigualdades en distintos ámbitos de la sociedad, y la salud…

Continuar leyendo“MEDICACIÓN NO RECOMENDADA DURANTE EL EMBARAZO”: Reflexiones sobre la brecha de género en el ámbito de la salud