Angustias García Usón, una conquense en el exilio

Escritora y traductora, Angustias desempeñó un cargo político en el Gobierno de la República, por lo que tuvo que exiliarse al finalizar la guerra civil. Su labor literaria ha sido más reconocida en Argentina que en España, aunque figure en la nómina de escritoras republicanas en el exilio en algunos…

Continuar leyendoAngustias García Usón, una conquense en el exilio
Vokalis Femina, un coro de mujeres nacido en Cuenca

Vokalis Femina es una agrupación coral formada exclusivamente por mujeres. Este coro de cámara nuevo en Cuenca surgió en 2023 de la iniciativa de las integrantes de otro coro anterior mixto llamado Kikorokó, que se disolvió.Sus integrantes son veintidós mujeres a las que les une el amor a la música…

Continuar leyendoVokalis Femina, un coro de mujeres nacido en Cuenca
Aurora Auñón, una conquense en el 15 M, con calle en Madrid

Me habían dicho de Aurora que era una mujer atípica, excepcional, buena persona, poeta y que se salía de lo corriente. Cuando la conocí comprobé que todo eso era cierto, pero además descubrí su vena solidaria y política, ambas unidas indisolublemente. Su implicación política era la acción directa, participando en…

Continuar leyendoAurora Auñón, una conquense en el 15 M, con calle en Madrid
24 de mayo, Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme

Como cada domingo último de mes, de 12 a 13 pm, Mujeres de Negro contra la guerra nos concentramos en la plaza Mayor de Madrid para decir ‘No’ a la guerra. Este último mes de mayo, lo hicimos también para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres por la Paz y…

Continuar leyendo24 de mayo, Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
LAS CONQUENSES ILUSTRES XX: Acacia Uceta, la poeta que arraigó en Cuenca e impulsó la vida cultural de la ciudad.

Acacia Uceta no es solo la poeta que canta a Cuenca, la esposa de Enrique Domínguez, el periodista conquense impulsor de la vida cultural de la ciudad. La obra de Acacia tiene calidad y altura poética sobrada para figurar en los libros de texto, historias de la literatura y antologías…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XX: Acacia Uceta, la poeta que arraigó en Cuenca e impulsó la vida cultural de la ciudad.
Reseña de “Botas de siete leguas”, de Rafael Escobar.

Se trata de una novela de iniciación, una bildungsroman castellano manchega de un niño que entra en la adolescencia en Belmonte, un pueblo de la provincia de Cuenca. Entre las  peculiaridades del protagonista está la de querer ser escritor en el lugar en el que el referente de los de…

Continuar leyendoReseña de “Botas de siete leguas”, de Rafael Escobar.
LAS CONQUENSES ILUSTRES XIX: Paz Muro, artista conceptual, performer y de Cuenca. Medalla de oro al mérito en Bellas Artes, 2020

Puede parecer que no había mujeres artistas en Cuenca si solo nos fijamos en los que está fijado en la web y en la prensa de la historia del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Cuando se habla de su gestación, se recuerda solo a Zóbel y a su grupo…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XIX: Paz Muro, artista conceptual, performer y de Cuenca. Medalla de oro al mérito en Bellas Artes, 2020
LAS CONQUENSES ILUSTRES XVIII: Sor Patrocinio, la monja de las llagas, acusada de conspiración y asesora de la reina

Sor Patrocinio es el nombre que adoptó al entrar en la orden religiosa María Josefa de los Dolores Anastasia de Quiroga Capopardo; lo de “monja de las llagas” es el apelativo por el que se la conocía popularmente, debido al difundido milagro de que se reproducían en sus manos, pies…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XVIII: Sor Patrocinio, la monja de las llagas, acusada de conspiración y asesora de la reina
LAS CONQUENSES ILUSTRES XVII: Mercedes Escribano, escritora y pedagoga conquense.

Mercedes es otra de las conquenses ilustres que permanecen olvidadas a pesar de que su nombre figure en el callejero. Nació en 1888 en Valdeganga (Cuenca) donde su padre, natural de San Lorenzo de la Parrilla, ejercía de médico en el balneario de aguas termales. Durante su infancia alternó su…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XVII: Mercedes Escribano, escritora y pedagoga conquense.
LAS CONQUENSES ILUSTRES XVI: Carmen Diamante, del grupo La Barraca, compañera de Lorca.

Carmen Diamante es una de las mujeres conquenses que respiró el aire de libertad que trajo la República a nuestro país.  Nació en Alicante en 1922, en el seno de una familia de la burguesía liberal, progresista y muy culta; todos los hijos hicieron estudios universitarios: Carmen, Filosofía y Letras,…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES XVI: Carmen Diamante, del grupo La Barraca, compañera de Lorca.