Sobre algarabías, tanganas y metaversos

A 12 de enero de 2023: Le pregunto nada más comenzar, querido lector, si sabe usted qué es el metaverso. Si es así, ¡enhorabuena!  Se encuentra en la cresta de la ola de la «modernidad» del siglo XXI. Si por el contrario lo desconoce, no se preocupe, a continuación intentaré…

Continuar leyendoSobre algarabías, tanganas y metaversos
De Traviesa En Traviesa (I)

Ilustración 1: Foto de cabecera. Estación de Cuenca. Fuente: Autor En la Roma clásica,  «Veritas» era aquél que recibía la virtud romana de la veracidad (o sinceridad), una de las principales virtudes que un buen romano debía poseer. Las falacias y las incongruencias son palabras olvidadas en el debate político…

Continuar leyendoDe Traviesa En Traviesa (I)
CUENCA NUCLEAR, ¿SI O NO?

Permítanme en esta ocasión desentonar con la línea general de esta revista, pues en este artículo me gustaría hablar del núcleo del átomo y en concreto, de su energía. La energía nuclear (o nucelar como ustedes prefieran). Probablemente, en este punto le hayan saltado todas las alarmas y este imaginando…

Continuar leyendoCUENCA NUCLEAR, ¿SI O NO?
El SMS napoleónico llegó a Cuenca

Analicen por un momento cuánto tiempo, recursos y tecnologías utilizamos para comunicarnos. Los teléfonos móviles o «smartphone», hoy día omnipresentes en nuestra vida, - probablemente esté leyendo este artículo en uno de ellos - son una prueba fehaciente de la importancia de la comunicación en nuestro día a día. Y…

Continuar leyendoEl SMS napoleónico llegó a Cuenca