La Batalla de Uclés de 1108

La Reconquista es de esos períodos históricos que todos estudiamos pero que en realidad pocos entienden. Esa mítica y eterna lucha entre moros y cristianos, invasores e invadidos, y la fiera lucha del pío cristiano liderado por Santiago (¡¡y Cierra España!!, no se vaya a escapar el gato) contra el…

Continuar leyendoLa Batalla de Uclés de 1108
Judíos en Cuenca

La cultura que pocos querían pero que todos necesitabanEs complejo hablar de judíos y que el lector no interprete en esas palabras algún tinte ideológico. Es complejo por todo. Por las ideas preconcebidas de momentos pasados, por las ideas de momentos actuales, o simplemente porque es una palabra que todos…

Continuar leyendoJudíos en Cuenca
Duque de Riánsares, del colchón al Toisón

Como sociedad siempre disponemos de referentes comunes que nos ilustran diferentes momentos de la vida de un país y que pueden ser, o no, significativos para un colectivo. Como compatriotas siempre tenemos en mente diversos reyes, generales, científicos, referentes de la cultura o demás personajes que a nadie les son…

Continuar leyendoDuque de Riánsares, del colchón al Toisón
La finca de Villa Paz. Reyes, toros y astronautas en un rincón de Saelices

En un rincón de Saelices, de cuyo nombre sí me acuerdo, no ha mucho tiempo que se divertían entre sus paredes infantas de España, toreros ilustres, famosos de Hollywood y folclóricos nacionales. Lo hacían en una antigua finca conocida como Villa Paz, nombre heredado de la que fue su antigua…

Continuar leyendoLa finca de Villa Paz. Reyes, toros y astronautas en un rincón de Saelices
Los castillos conquenses del “rey” belmonteño

Quién nos iba a decir ahora a los conquenses que durante medio siglo esta tierra fue influyente y territorio clave para la gobernanza y el devenir de Castilla, una zona geográfica objeto de disputas, inquinas nobiliarias y planes estratégicos que casi siempre suelen llevar los mismos para jugar con las…

Continuar leyendoLos castillos conquenses del “rey” belmonteño
Cuando una tormenta convirtió a Santa Justa y Rufina en patronas de Huete

De todos es sabido que la Edad Media es una consecución de siglos que muchas veces se estudian mal, con prisas y sin mucho más miramiento que aprenderse reyes y batallas sin un orden claro, todo ello dentro de un marco histórico conocido tradicionalmente como la Reconquista y cuyo nombre…

Continuar leyendoCuando una tormenta convirtió a Santa Justa y Rufina en patronas de Huete
Centum milla pasum circa Segobrigam urbem

El escritor y político Plinio el Viejo, en su gran compendio del conocimiento de la Roma del siglo I d.C. el Naturalis Historia, hacía esta corta pero evidente referencia a la existencia de un material como el Lapis Specularis en el entorno territorial de la entonces ciudad Hispana de Segóbriga.…

Continuar leyendoCentum milla pasum circa Segobrigam urbem