PREPARADO UN LIBRO SOBRE EL TRASVASE TAJO-SEGURA

El escritor y periodista José Luis Muñoz está a la espera de una contestación de la Diputación Provincial de Cuenca sobre la propuesta que presentó tiempo atrás para editar un libro sobre el Trasvase Tajo-Segura. Como se sabe, este es un tema polémico que viene ocupando la atención de los…

Continuar leyendoPREPARADO UN LIBRO SOBRE EL TRASVASE TAJO-SEGURA
Un diccionario del cine en Cuenca

Cuando la empresa de poner en marcha un Diccionario del Cine en Cuenca empezó a caminar, los impulsores del proyecto pensábamos que se podrían recopilar algunas docenas de entradas, que darían pie a unas cuantas páginas, suficientes para formar un pequeño libro que serviría de compendio e noticias y anécdotas.…

Continuar leyendoUn diccionario del cine en Cuenca
Berlanga y Cuenca: una íntima relación frustrada para el cine

Una obviedad: Luis García-Berlanga ha sido uno de los directores más importantes del cine español. Otra obviedad: no solo ha sido eso, sino también una personalidad arrolladora, un carácter multicultural e inquieto, que desarrolló a lo largo de toda su vida en un variado repertorio de iniciativas, que incluyen en…

Continuar leyendoBerlanga y Cuenca: una íntima relación frustrada para el cine
El sueño inalcanzable de un festival de cine

Desde que tengo memoria, hablar de la posibilidad o conveniencia de hacer en Cuenca un festival de cine ha sido un tema recurrente, que surge de manera periódica y se mantiene, siempre, en el nivel donde anidan las ideas, sin que se aporten los mecanismos prácticos necesarios para hacer que…

Continuar leyendoEl sueño inalcanzable de un festival de cine
Calles y paisajes de Cuenca como escenarios de películas

Cuenca es una ciudad (y una provincia) para que sus paisajes, calles, costumbres y monumentos, puedan servir de magnífico plató para el rodaje de películas. Esta es una afirmación que, con palabras más o menos parecidas, hemos oído, leído o dicho en multitud de ocasiones. Incluso muchas veces, en la…

Continuar leyendoCalles y paisajes de Cuenca como escenarios de películas
Hace cien años ya había cine en Cuenca

El cine empezó a caminar en 1895, en un salón de París. Se conocen perfectamente los datos porque se han comentado en infinidad de ocasiones, por lo que no hay que insistir en ellos. Era el 28 de diciembre, en el Salón Indien del Grand Café cuando los asombrados espectadores…

Continuar leyendoHace cien años ya había cine en Cuenca
El día que empezó a caminar el cineclub Chaplin

Imagen de cabecera: Geraldine Chaplin y José Luis López Vázquez En Peppermint frappéEl 18 de octubre de 1971 bajó por primera vez la pantalla abatible que se había instalado en la Casa de Cultura y sobre el panel blanquecino aparecieron unas imágenes, de no muy buena calidad, pero con suficiente…

Continuar leyendoEl día que empezó a caminar el cineclub Chaplin