Notas de campo: Jornada de regeneración arbórea inspirada en una nueva cultura para el cuidado de los árboles

Extracto del segundo encuentro de Obviae Observatorio en Camas (Las Oficinas).Desde el patio central se observa los árboles aunque hay algunas persona que se acercan más, comienza Luciano que hace referencia a la configuración del territorio que nos evoca a la tríada mesoamericana: la milpa conformada por maíz, frijol y…

Continuar leyendoNotas de campo: Jornada de regeneración arbórea inspirada en una nueva cultura para el cuidado de los árboles
Sobre crecidas y el decrecer

29 de octubre de 2024. Furiosas aguas generan un desastre en muchas localidades de Valencia, con terribles consecuencias humanas y materiales. Meses más tarde, el Gobierno de la Comunidad Valenciana continúa con diversos cambios legislativos que sepultan el Plan de Acción Territorial de la Infraestructura Verde del Litoral (Pativel), facilitando…

Continuar leyendoSobre crecidas y el decrecer
Río sin reír

El año 2024, ha sido, desafortunadamente, uno de los peores años relacionados con nuestros ríos. Las copiosas lluvias en las cabeceras del río Magro y el río Turia anegaron las vegas antes de llegar al mar, y los daños materiales y humanos fueron devastadores. La naturaleza demostró que sus poderes…

Continuar leyendoRío sin reír
Lee más sobre el artículo Nuevas aproximaciones al problema de la España Vaciada
Oplus_131072
Nuevas aproximaciones al problema de la España Vaciada

El catálogo de riesgo de despoblación y la actualización de la arquitectura popular en su entorno rural. Texto escrito conjuntamente porIsabel Ordieres Díez¹Carlos González Duque²Javier Lara García³ El objetivo principal del proyecto⁴ que estamos desarrollado desde la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá, coordinado por la profesora Isabel…

Continuar leyendoNuevas aproximaciones al problema de la España Vaciada
Lee más sobre el artículo Una segunda primavera
bsh
Una segunda primavera

La torridez del verano y la sequía habían convertido las hierbas y las matas en esculturas de sal quebradiza, como Yavé a la mujer de Lot. Crujían y se deshacían bajo las pisadas. Las ocasionales tormentas de septiembre, las primeras lluvias otoñales, las nieblas y el rocío mañaneros llegaron como…

Continuar leyendoUna segunda primavera
EN EL CAMINO… EL CABRIEL

QR Programa "Caminos de agua" QR Camino Natural del Cabriel Si alguien gusta de un camino tan bello como divertido al tiempo que difícil, se acerca y se aleja del curso del río, con fuertes subidas y bajadas de vértigo, con buen firme y tramos rotos por zanjas producidas por…

Continuar leyendoEN EL CAMINO… EL CABRIEL