Lee más sobre el artículo Los humedales ribereños de Quero: el entorno natural de la Laguna Taray
DCIM100MEDIADJI_0204.JPG
Los humedales ribereños de Quero: el entorno natural de la Laguna Taray

Llevábamos cuatro horas de camino por una llanura como son todas las de la Mancha, monótona, cenicienta, desesperante, sólo á trechos interrumpida por la silueta de los molinos de viento, y habíamos vadeado un río cuyas aguas rebasaban los cubos de los carros, cuando divisamos á lo lejos un pomposo…

Continuar leyendoLos humedales ribereños de Quero: el entorno natural de la Laguna Taray
Ciudad-paisaje III

Buscamos seguir elaborando este proyecto con el objetivo de difundir la cultura y el patrimonio de nuestra provincia, tanto en ella como más allá, buscando convertirnos en un medio de referencia en lo que a la lucha contra la despoblación refiere.Este foro tiene como subtítulo: "Decrecimiento, patrimonio y transición ecológica.…

Continuar leyendoCiudad-paisaje III
Los viajes del vidrio de Vindel

…Castilla—hidalgos de semblante enjuto,rudos jaques y orondos bodegueros—,Castilla—trajinantes y arrierosde ojos inquietos, de mirar astuto—…Antonio MachadoCon las primeras luces del alba, entre la penumbra aún del monte, cinco figuras suben camino arriba, entre sombras de sabinas y enebros. Abajo dejan la vega de olmos y álamos desnudos donde el pueblo…

Continuar leyendoLos viajes del vidrio de Vindel
El dilema del Tú y el Usted.

   Hoy en día ya no le damos mucha importancia al tratamiento personal jerarquizado. Bien es verdad que pocas veces hemos tenido ocasión de departir con un marqués, obispo, general o ministro.  Así que para el pueblo llano no ha sido nunca gran problema el no saber cómo dirigirse a…

Continuar leyendoEl dilema del Tú y el Usted.
El latido de Montalbo. Ecos de danza y tamboril

El día 29 de septiembre en Montalbo es el día más importante del año ya que son las fiestas de su patrón, San Miguel. El pueblo se engalana y comienza a latir un poquito más fuerte. Sin embargo, a lo largo de la historia, al igual que nuestro entorno, también…

Continuar leyendoEl latido de Montalbo. Ecos de danza y tamboril
La arriería en Vindel: la historia de un pueblo en movimiento

Hay pueblos, que por encontrarse asentados entre largas y abruptas sierras son ricos en monte y leña, pero pobres en vegas y agricultura. No hay que temer que cese la lumbre de sus hogares y sus hornos, pero sí que llenaran sus alacenas. Son pueblos que, por esta descompensación de…

Continuar leyendoLa arriería en Vindel: la historia de un pueblo en movimiento
Quero en el tiempo

Quero nació y vive  en el corazón de la Mancha Húmeda, paraíso para las aves acuáticas  y los endemismos botánicos.  En el centro del círculo geográfico formado por el río Gigüela y las lagunas de Villacañas, Villafranca de los Caballeros, Alcázar de San Juan, la del Salicor de Campo de…

Continuar leyendoQuero en el tiempo
La Tarasca: de la lucha por el bien a la libertad de expresión en Torrejoncillo del Rey

Es un fresco atardecer de finales de verano. Pero no aquí, sino en los bosques provenzales en torno al río Ródano. Y no ahora, sino en los albores de nuestra era, a mediados del siglo I.Aldeanos de la cercana villa de Tarascón visitaban habitualmente estos bosques en busca de lumbre,…

Continuar leyendoLa Tarasca: de la lucha por el bien a la libertad de expresión en Torrejoncillo del Rey
El pastor mediático

Testigo pedestre del cambio climático, mientras pastorea su rebaño, Cesar García asiste perplejo a la transformación de la Naturaleza. Sus ojos incrédulos, de azul inquietante, no dan abasto observando el cúmulo de “novedades” que encuentra en su camino. Cada día, desde los 19 años, presencia el vaivén climático al frente…

Continuar leyendoEl pastor mediático