El mosaico nilótico de Palestrina

El Mosaico Nilótico de Palestrina, en adelante MNP, se expone actualmente en el Museo Arqueológico Nacional de Palestrina (Roma). La ciudad de Palestrina, la Praeneste de la antigüedad, está situada en la parte más meridional de los montes Prenestinos, ocupando una posición que resultaba de alto valor estratégico en el…

Continuar leyendoEl mosaico nilótico de Palestrina
LAS CONQUENSES ILUSTRES IX: Asunción Cea Bermúdez, la escritora de las Pedroñeras que aún no figura en nuestro callejero.

La escritora Asunción Zea-Bermúdez, Cea Bermúdez o Cea de Bermúdez, de estas tres maneras aparece escrito su apellido, era hija de Francisco Cea Bermúdez, segundo conde de Colombí, y de Rosaura Montoya y Pereira, nacida en Mota del Cuervo (Cuenca) en 1862. Nació, vivió, y escribió la mayor parte de…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES IX: Asunción Cea Bermúdez, la escritora de las Pedroñeras que aún no figura en nuestro callejero.
Entrevista a Teresa Valeriano, directora del Festival de Teatro Regional “Francisco Nieva” de San Clemente

Teresa Valeriano: “El festival de San Clemente es un trabajo de hormiguitas de todo el pueblo” Actriz, dramaturga y directora escénica, Teresa Valeriano es también la directora del Festival de Teatro Regional Francisco Nieva de San Clemente (Cuenca). Foto: Mario Mora La vida de Teresa Valeriano transita de este a…

Continuar leyendoEntrevista a Teresa Valeriano, directora del Festival de Teatro Regional “Francisco Nieva” de San Clemente
Cuenca, ciudad-paisaje I

Cuenca fue incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO un 6 de diciembre de 1996. Fue la novena ciudad española declarada como tal. Toledo fue la primera, diez años antes. Se reconocía así la singularidad de un Casco Antiguo considerado arquetipo de ciudad-fortaleza medieval y la importancia de su paisaje natural definido por…

Continuar leyendoCuenca, ciudad-paisaje I
Entrevista Cipriano Valiente Gómez

Entrevista a Cipriano Valiente Gómez, director del Museo Regional de los Gancheros y la Madera de Puente de Vadillos. https://www.youtube.com/watch?v=0bGd8ONQ6gU&t=8s Enclavados en la alta sierra, escuchando los rumores del río, una interminable masa verde de pinos se pierde en el horizonte ¿Qué ha representado la madera en Cuenca? La madera,…

Continuar leyendoEntrevista Cipriano Valiente Gómez
María González Palacios, una quesería para luchar contra la despoblación, una joven emprendedora que regresa al pueblo

María González, como muchos jóvenes de nuestros pueblos, tuvo que irse a la ciudad a realizar sus estudios. Después de hacer Ciencias Empresariales en Madrid, encontró trabajo en las tiendas de Moviestar, en Barcelona. Allí se casó y tuvo a su primer hijo. La conciliación familiar le resultaba casi imposible…

Continuar leyendoMaría González Palacios, una quesería para luchar contra la despoblación, una joven emprendedora que regresa al pueblo
Entrevista a Néstor Prieto, de Kárstica

Néstor Prieto, de Kárstica: “En el medio rural hay más necesidad de comprender a los demás” Néstor Prieto (en el centro) con Julián Torrecillas (Valeria). Foto: Mario Mora En Cañada del Hoyo hay doscientos habitantes, siete lagunas de siete colores muy diferentes y una estación en la que el tren…

Continuar leyendoEntrevista a Néstor Prieto, de Kárstica
SISTEMA MÉTRICO ROMANO: TIEMPO, LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA

https://www.youtube.com/watch?v=Ldsu8mxAcoE&t=11s En la XXII Fiesta Romana de Baños de Valdearados (Burgos) se habló entre otras cosas del sistema métrico romano. SI los tipos y tamaños han variado en estos dos milenios, parece evidente que ha sido uno de los más longevos. Restos de ingenios como la clepsidra, la romana o…

Continuar leyendoSISTEMA MÉTRICO ROMANO: TIEMPO, LONGITUD, CAPACIDAD Y MASA
Fahrenheit 451

“Cámara rápida, Montag. Rápida. Clic, pic, ya, sí, no, más, bien, mal, qué, quién, eh, uh, ah, pim, pam, pum”. Estas palabras son del libro Fahrenheit 451, publicado en 1953 por el estadounidense Ray Bradbury. Esta distópica novela presenta una sociedad estadounidense del futuro en la que los libros están…

Continuar leyendoFahrenheit 451