LAS CONQUENSES ILUSTRES VIII: María Luisa Chico de Castro, pintora y fundadora de un nuevo museo en Cuenca.

María Luisa Chico es una artista afincada en Cuenca que vino a nuestra ciudad a los dos años y, aunque pasó temporadas fuera, nunca perdió el contacto con esta tierra, motivo de inspiración de su obra artística y sede del museo que la alberga, la Fundación García y Chico, en…

Continuar leyendoLAS CONQUENSES ILUSTRES VIII: María Luisa Chico de Castro, pintora y fundadora de un nuevo museo en Cuenca.
La historia de la madera en el Júcar

Cuenca, hoy pobre en industria, no siempre ha sido así. El textil y el uso de la madera han significado para esta ciudad de origen medieval los recursos económicos más importantes a lo largo de su historia. Todos ellos, asociados a sus ríos, fuente de vida y de producción de…

Continuar leyendoLa historia de la madera en el Júcar
Reseña de la obra “Todas las noches”

Con la multitud de actividades programadas para las fiestas de San Mateo casi ha pasado desapercibido el espectáculo que tuvo lugar en el Auditorio el mismo día 17, cuando casi todos los conquenses estaban pendientes de las vaquillas en el casco antiguo de la ciudad.El título de la obra representada…

Continuar leyendoReseña de la obra “Todas las noches”
Lee más sobre el artículo ENAMORARSE DE UN NARCISISTA ENCUBIERTO: OTRA FORMA DE MALTRATO SILENCIOSO
Set of people with mental problems. Women and men suffering from breakup, love addiction, megalomania, psychological manipulation and dependency. Mental disorders metaphors flat vector illustration
ENAMORARSE DE UN NARCISISTA ENCUBIERTO: OTRA FORMA DE MALTRATO SILENCIOSO

Las personas narcisistas se presentan frente al resto como buena gente, solidarias y preocupadas por los demás; sin embargo, su único objetivo es obtener algo en su propio beneficio. Aunque aparenten ser humildes, se notará el hecho de que quieren que las personas admiren sus hazañas y eleven su ego.…

Continuar leyendoENAMORARSE DE UN NARCISISTA ENCUBIERTO: OTRA FORMA DE MALTRATO SILENCIOSO
La historia de un barrio asistencial. Los hospitales de San Antón

Dada su situación extramuros, el barrio de San Antón ha destacado por su función asistencial: varios hospitales se situaron a este lado del Júcar, evitando así la propagación de algunas epidemias dentro de la ciudad fortificada. Iglesia y hospital de San Antonio Ilustración 1. Iglesia de la Virgen de la…

Continuar leyendoLa historia de un barrio asistencial. Los hospitales de San Antón
La magia de la literatura

¿Qué es la literatura? o ¿para qué sirve la literatura? son algunas de las preguntas que más he escuchado impartiendo docencia de la asignatura de lengua castellana y literatura. Junto a otras famosas expresiones como leer es aburrido o mejor ver la peli, que lamentablemente se escuchan también fuera de…

Continuar leyendoLa magia de la literatura
Cuenca ciudad de vanguardia

En las últimas décadas una de las preocupaciones más notables de La España Líquida[1], la que viene experimentando infinidad de cambios políticos, económicos y formas de pensar, es la creciente tendencia a la concentración poblacional en las grandes urbes y, que tiene como consecuencia, la denominada España Vaciada. El abandono…

Continuar leyendoCuenca ciudad de vanguardia
Ataraxia XIII y XIV

Ataraxia: Un sugestivo relato autoficcional por entregas escrito por la joven autora Carmen Huélamo. Ataraxia 13 Serán las tres de la madrugada. O las cuatro. No sé, pierdo el sentido del tiempo. Empiezo a creer que estoy delirando. Me escuecen las marcas de mis manos. Rozo mi muñeca derecha delicadamente,…

Continuar leyendoAtaraxia XIII y XIV
Casa de Recogidas y Misericordia

Un punto aparte necesita la llamada Casa de Recogidas por su enclave y función. Este nuevo hospicio, levantado junto al Puente de San Antón y dirigido a la acogida de las mujeres ociosas o “descarriadas”, continúa la franja de instituciones asistenciales situadas extramuros de la ciudad. Inicialmente, se había establecido…

Continuar leyendoCasa de Recogidas y Misericordia
Juntos somos la solución. La Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Manchuela Conquense.

La democracia no sólo consiste en votar cada cuatro años. Si bien es cierto que para confirmar esta afirmación hay que llegar a la cuarta acepción de la RAE, que dice así: “participación de todos los miembros de un grupo o de una asociación en la toma de decisiones”. En…

Continuar leyendoJuntos somos la solución. La Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Manchuela Conquense.