La portada del Colegio de los Jesuitas de San Clemente

Se presentan los resultados del control arqueológico de obras de urgencia frente al arco monumental del Antiguo Colegio de los Jesuitas de San Clemente, también llamado “Teatro Viejo” y actualmente “Edificio Cultural Tomás Redondo”. El pavimento frente al arco lateral había cedido, generando grietas en el arco lateral del Teatro…

Continuar leyendoLa portada del Colegio de los Jesuitas de San Clemente
III Certamen Nacional “Los Versos del Júcar”

JULIA FLORES ARENAS. GANADORA DEL III CERTAMEN LOS VERSOS DEL JÚCAR EPIFANÍA DE UN OLVIDOTendido a la intemperie está el pueblo, olvidado de todosexcepto del olvido que medra  anidando en sus huesossin más expectativas que la desesperanza.Tendido a la intemperie de los díascomo una sábana que lentamente pierde su color y…

Continuar leyendoIII Certamen Nacional “Los Versos del Júcar”
Retablo, un sueño. Obra multimedia de creación conquense en el Auditorio.

No es la primera vez que el patrimonio artístico de Villaescusa de Haro, fruto del mecenazgo de Diego Ramírez de Villaescusa, el más señalado de los doce obispos que nacieron en este pueblo, es objeto de un espectáculo multidisciplinar de gran calidad artística. En la iglesia que alberga la capilla…

Continuar leyendoRetablo, un sueño. Obra multimedia de creación conquense en el Auditorio.
VALORACIÓN FINAL CONKA STREET.

Este pasado fin de semana hemos cumplido con la novena edición del Festival Conka Street, un festival que nació con la intención de encuentro de artistas de calle y poco a poco se está convirtiendo en una muestra de las artes de calle, una muestra de las distintas manifestaciones artísticas…

Continuar leyendoVALORACIÓN FINAL CONKA STREET.
María Jesús López, premio Medioambiente 2022 de Castilla La Mancha a título póstumo.

María Jesús Lopez, natural Villaescusa de Haro, fue la primera mujer en entrar en el cuerpo de Agentes forestales de Castilla La Mancha. Lo hizo en el año 1986, solo tres años después de que lo hiciera la primera mujer a nivel nacional, cuando la presencia femenina en el cuerpo…

Continuar leyendoMaría Jesús López, premio Medioambiente 2022 de Castilla La Mancha a título póstumo.
“Conoce las plantas dibujando”. Fomentando la formación artística y cultural en Campillo de Altobuey

El pasado sábado 18 de junio, desde Vestal tuvimos la oportunidad de desarrollar, en colaboración con Los Ojos del Júcar, el AMPA CRA Los Pinares y el Ayuntamiento de Campillo de Altobuey, el proyecto “Conoce las plantas dibujando”. Consistió en una jornada de ilustración etnobotánica con un taller para familiarizarse…

Continuar leyendo“Conoce las plantas dibujando”. Fomentando la formación artística y cultural en Campillo de Altobuey
El ababol (Papaver rhoeas)

Ababol, nombre popular y conquense de la elitista y literaria amapola, contiene al menos dos maravillas: La fonética de su propio vocablo y la hierba silvestre a la que se refiere. Con la primeras letras y sonidos del abecedario, a y b, se compone el núcleo de la palabra. Decimos…

Continuar leyendoEl ababol (Papaver rhoeas)
DESDE EL PEDERNOSO A MAUTHAUSEN, HISTORIA DE JOSÉ NAVARRO CASTILFORTE

José Navarro Castilforte nacido en El Pedernoso el 3 de marzo de 1912, engrosa la terrible lista de conquenses deportados a los campos nazis, es uno de los 98 hombres de nuestra provincia que conoció el horror del nazismo. Su historia se gestó en Cuenca, y está vinculada a la…

Continuar leyendoDESDE EL PEDERNOSO A MAUTHAUSEN, HISTORIA DE JOSÉ NAVARRO CASTILFORTE
ALCANTUD. BAÑOS DIVINOS

Origen y Edad Media Cierto es que hablar de Alcantud, nombre moruno en su creación, es hablar de sus baños. Desde tiempo inmemorial aquí se bebe esa buena agua que hizo de sus favores la estela de su riqueza. Aunque las ruinas romanas próximas al caserío nos permite hacer historia…

Continuar leyendoALCANTUD. BAÑOS DIVINOS
La II Feria del Clima: 2.500 personas apuestan por el futuro sostenible

En torno a 2.500 personas apuestan por el futuro sostenible de la Manchuela en la II edición de La Feria del Clima Iniesta (Cuenca), lunes 13 de junio de 2022. La localidad de Iniesta ha acogido este fin de semana la segunda Feria del Clima, un evento que tiene como…

Continuar leyendoLa II Feria del Clima: 2.500 personas apuestan por el futuro sostenible